Tag Archives: Elecciones 2015

Cristina Fernández llamó a Mauricio Macri y lo recibirá en Olivos

Comentarios desactivados en Cristina Fernández llamó a Mauricio Macri y lo recibirá en Olivos
Posted by patagoniacreative on 22 noviembre, 2015 – 11:00 pm
Filed under Actualidad, El Pais, Politica

Minutos antes de las 22, Cristina Fernández llamó por teléfono a Mauricio Macri para felicitarlo por su triunfo en el ballotage, que lo consagró como nuevo presidente de los argentinos. Asimismo, la mandataria hizo extensivas las felicitaciones al equipo dirigido por Macri y a Juliana Awada, la nueva primera dama.

A su vez, Macri devolvió gentilezas y destacó a Cristina Fernández que la jornada electoral «fue ejemplar» y se pudo llevar a cabo una votación sin sobresaltos y con absoluta normalidad.

Durante la conversación, Cristina Fernández invitó a su sucesor a reunirse el próximo martes, a las 19, en la residencia presidencial de Olivos.

Por otro lado, según supo Infobae, la Presidente recibirá mañana a las 18 en Olivos a Daniel Scioli y Carlos Zannini, integrantes de la fórmula derrotada en el ballotage.

Mauricio Macri será el nuevo presidente de los argentinos

Comentarios desactivados en Mauricio Macri será el nuevo presidente de los argentinos
Posted by patagoniacreative on 22 noviembre, 2015 – 10:23 pm
Filed under Actualidad, El Pais, Politica

El candidato de la alianza Cambiemos cosecha el 52,87 por ciento de los votos y se impone en el balotaje presidencial por sobre su oponente del Frente para la Victoria, quien alcanza el 47,13 por ciento de los votos, cuando se lleva escrutado más del 78 por ciento de las mesas.


Mauricio Macri será el presidente de la Argentina. El líder de Cambiemos se imponía esta noche por el 53% de los votos en el primer ballottage de la historia. El 10 de diciembre, un nuevo espacio político llegará al gobierno tras doce años con el kirchnerismo en el poder.

En una jornada crucial para el futuro del país, los argentinos optaron hoy entre dos boletas: la de Cambiemos y la del Frente Para la Victoria. Con los primeros resultados oficiales, en el búnker del macrismo en Costa Salguero se empezó a sentir la euforia. «Venimos bien, venimos muy bien. Disfrutemos mucho de este encuentro de la Argentina que defendió su dignidad, que quiere algo mejor y que dice «¡Sí, se puede!»», dijo la gobernadora electa María Eugenia Vidal .

En el búnker que el Frente Para la Victoria montó en el hotel NH Bolívar, Daniel Scioli saludó a su rival por vía telefónica y reconoció la derrota. «El pueblo ha elegido una alternativa, esperemos que dios ilumine al ingeniero Macri para poder mejorar lo que el país ha avanzado, por el bien de todos», dijo en un clima de calma. La militancia, ni siquiera había entrado al recinto.
El candidato del Frente Para la Victoria, había ganado en la primera vuelta por el 37,08% de los votos, pero en términos políticos vivió una derrota. Macri, en cambio, había salido fortalecido de la elección general del 25 de octubre, a pesar de quedar segundo con el 34,15% de los votos. Desde entonces se transformó en referente del electorado que reclamaba el fin del kirchnerismo con su slogan: «cambiemos».

Incluso en su histórico bastión, la provincia de Buenos Aires, el PJ perdía por amplio margen: mientras Macri cosechaba el 52% de los votos, Scioli superaba el 47%.

Scioli cerró su campaña con fuertes críticas : «Entiendo mejor que nadie sus dolores y preocupaciones»

Comentarios desactivados en Scioli cerró su campaña con fuertes críticas : «Entiendo mejor que nadie sus dolores y preocupaciones»
Posted by patagoniacreative on 20 noviembre, 2015 – 12:23 am
Filed under Actualidad, El Pais, Politica

El candidato del Frente para la Victoria encabezó esta noche su segundo acto de cierre de campaña en González Catán, donde convocó a todos los peronistas a la unidad y recalcó que el domingo los argentinos elegirán entre dos modelos de país.


Daniel Scioli cerró su campaña de cara al balotaje en La Matanza en un acto con clara impronta peronista y con fuertes cuestionamientos hacia Mauricio Macri y su equipo. En línea con sus últimas declaraciones, el candidato del oficialismo apeló a transmitir cuestionamientos hacia el líder de Cambiemos. Incluso ocupó buena parte de su discurso a atacar a asesor del PRO, Jaime Durán Barba, quien había relativizado hoy el rol del Papa Francisco en la campaña y advirtió que el Sumo Pontífice «no mueve más de diez votos».

“Yo quiero repudiar esta declaración ofensiva (de Durán Barba) bajo todo punto de vista de quien hoy esta siendo admirado en el mundo entero. Ellos no pueden entender que el Papa diga que el capitalismo salvaje genera injusticia social», afirmó Scioli sobre el Sumo Pontífice.

El ex motonauta admitió que «podemos haber tenido diferencias pero ahora llega la hora de la verdad», y dijo llevar «en la sangre la esencia del peronismo, que es defender la industria, el trabajo y la distribución del ingreso».

«Esto no se trata de votar el domingo amarillo o naranja, el Frente para la Victoria o el PRO. Es la Argentina, es el orgullo nacional, es la autoestima de nuestro país, es no volver para atrás», apuntó.

Al referirse a Macri habló del un “pacto con los diablos que llevó adelante el candidato de la alianza”. Aseguró que de ganar su rival va a quitar los subsidios y los trabajadores deberán pagar “tres, cuatro o cinco veces más caro la luz, el gas y el transporte”.

En otro momento de su discurso también cuestionó las impresiones de Macri sobre las nuevas universidades. “Yo soy un defensor de la escuela pública y de las 18 nuevas universidades. Espero que el próximo domingo le respondan a Macri ‘para que sirven las nuevas universidades’”, dijo.

Al cerrar su campaña con un acto en la localidad de González Catán, Scioli envió un mensaje hacia el oficialismo: «Los convoco con mucha humildad y responsabilidad a la unidad para enfrentar este momento histórico el próximo 22 de noviembre» porque «desde la unidad vamos a unir a todos los argentinos».

En un mensaje a los jóvenes, el candidato oficialista les pidió que «salgan a defender su futuro, que no les vuelvan a robar la esperanza, sean protagonistas de la gran victoria» y reconoció que si bien tiene «muchos defectos» también posee «una inquebrantable voluntad» y es «incansable trabajando».

«Vayan sobre este gran logro y orgullo que significa que nuestro país tenga el salario mínimo vital y móvil más alto de Latinoamérica y paritarias sin techo salarial, ese es mi compromiso», arengó Scioli y ratificó: «El salario no es para mí un gasto, es la mejor inversión social».

Por último, enfatizó: «Tenemos que seguir trabajando desde el corazón que es nuestro espacio político. Veo una militancia activa de argentinos que no quieren ser indiferentes y quieren salir a defender su futuro. La elección termina el domingo a las 6 de la tarde. Les pido que no aflojen un minuto, no se dejen llevar por las cosas que se dicen. Vamos argentina».

Macri prometió «cambiar la vida de los argentinos»

MACRIEn un acto masivo -el equipo de campaña dijo que hubo más de 6.000 personas-, Macri brindó un breve discurso (solo 11 minutos) con una puesta en escena que procuró ser cinematográfica, en la explanada central del Monumento a los Héroes de la Independencia, rodeado de la cúpula de Cambiemos y con la militancia sobre las escaleras ascendentes y descendentes, todo filmado constantemente por un drone.

«Voy a dejar lo que tengo y lo que no tengo para que los argentinos tengan mejores oportunidades», afirmó Macri, y señaló que «los héroes de nuestra patria no son un grupo de iluminados sino que lo somos todos».

El jefe del gobierno porteño pidió al electorado confianza y prometió que «cada vez que se emprenda un proyecto, se estará cambiando la vida de los argentinos».

«Se puede vivir en un país con Pobreza Cero, con educación pública de calidad, echando al narcotráfico que destruye nuestras familias y uniendo a los argentinos. Ya probamos demasiado tiempo estando enfrentados», agregó.

Macri dijo que «gobernar es hacer y hacer todos los días» y pidió a la militancia «en estos últimos dos días transmitir la alegría» de su espacio y les aseguró que irán «todos juntos a una nueva Argentina», concluyendo al grito de «¡cambiemos!» sobre el final.

Previamente, el único orador fue el gobernador electo de Jujuy, Gerardo Morales (debido a que la candidata a vicepresidenta, Gabriela Michetti, no pudo participar por estar internada en Buenos Aires debido a una gastroenteritis), quien agradeció a Macri «privilegiar al Norte y por tener un compromiso federal» y dijo que lo que hace el oficialismo (en alusión a lo que ellos llaman la campaña del miedo) «es perverso y no sirve».

 

Scioli redefine su campaña para el balotaje contra Macri

Comentarios desactivados en Scioli redefine su campaña para el balotaje contra Macri
Posted by patagoniacreative on 17 noviembre, 2015 – 10:06 pm
Filed under El Pais, Politica

El candidato del Frente para la Victoria pasó de elaborar propuestas para tentar a los votantes de Sergio Massa a exponer las consecuencias que acarrearía una eventual gobierno de Mauricio Macri.


En el equipo sciolista quedaron conformes sobre cómo salió el debate. Están convencidos de que lo ganó, pero que es poco lo que pueden hacer ante la maquinaria mediática opositora que inmediatamente salió a instalar como ganador a Macri o, en el mejor de los casos, que fue un empate.

Superada esa instancia para la que se había formado una expectativa un tanto exagerada, sólo queda gastar los últimos cartuchos en los actos que vienen. En esta ocasión, en vez del poco lucido cierre pasado en el Luna Park, la apuesta será por Mar del Plata. Una ciudad a la que Scioli tiene entre sus favoritas y que todavía no puede creer que le haya ido mal en las elecciones. «Justo a mí, que soy José Mar del Plata», rezonga a sus colaboradores.

Y los últimos cartuchos apuntarán a convencer a los trabajadores de que es muy probable que tengan que atravesar problemas serios cuando Macri ponga en marcha su plan. «Puede que vivamos en un microclima, es lógico, pero creemos de verdad que esto no está perdido. Somos peronistas y no podemos creer que trabajadores que siempre eligieron al peronismo puedan votar a Macri, que representa todo lo contrario que nuestro pensamiento.

«Si llegamos con el mensaje correcto, lo podemos dar vuelta. Todavía quedan muchos indecisos», sostiene el referente sciolista en un bar de Palermo, en medio de su aparición entre un programa de televisión y el otro. La orden que les bajaron es dar todas las entrevistas que les pidan para ver si el mensaje llega o no. Al mismo tiempo, los integrantes de la fórmula buscarán también un contacto más cercano con la gente, algo que reconocen les faltó en la campaña para la primera vuelta. «Las encuestas nos hicieron equivocar. Pensamos que con nuestros votos nos alcanzaba, ahora entendemos que tendríamos que haber hecho una campaña diferente, como si fuera para un ballotage. Esperemos que todavía estemos a tiempo», concluye.

Todo preparado para el histórico debate presidencial

Comentarios desactivados en Todo preparado para el histórico debate presidencial
Posted by patagoniacreative on 15 noviembre, 2015 – 9:02 pm
Filed under El Pais, Politica

A las 21 empieza el evento que será transmitido en todos los canales de aire, una semana antes del ballottage del próximo domingo; el orden de exposición se decidió por sorteo: la apertura será del candidato de Cambiemos y la última intervención del postulante kirchnerista


DEBATE2
Esquema

Al igual que en octubre, se ocupa de la logística de la transmisión la ONG Argentina Debate. En términos televisivos todo será igual que el 4 de octubre. Los ejes serán: desarrollo económico y humano, educación e infancia, seguridad y derechos humanos, y fortalecimiento democrático.

Cada candidato tendrá dos minutos para exponer. Enseguida, a diferencia de la primera experiencia, de la que Scioli no participó, escuchará una primera pregunta del otro candidato, que deberá contestar en un minuto, y luego una repregunta, que también tendrá que responder en no más de 60 segundos. En el cierre, cada uno tendrá dos minutos para el mensaje final. Serán tres bloques separados por dos tandas de seis minutos. El orden de exposición se decidió por sorteo. La apertura será de Macri y la última intervención, de Scioli.

También los moderadores serán los mismos que en la primera edición: Marcelo Bonelli, Luis Novaresio y Rodolfo Barili. Los periodistas deberán limitarse a presentar y describir los temas, a ceder la palabra y a intervenir para «poner orden», si fuera necesario. En ningún caso podrán hacer preguntas o proponer «reflexiones», como ocurrió en el primer debate. De hecho, según pudo saber LA NACIÓN, esta vez, a diferencia de la anterior, los moderadores fueron invitados a firmar el mismo compromiso de respeto a las reglas del debate que los candidatos.

Con igual nivel de precisión se preparó el debate en cuanto show televisivo. Tomarán la transmisión los cinco canales de aire y otros cinco canales de cable dedicados a las noticias. Se espera un rating récord, de entre 40 y 50 puntos, lo que equivale a entre 4 y 5 millones de personas.

ANALISIS
A tan solo minutos del histórico debate entre los dos candidatos a presidente. Politólogos, consultores y encuestadores analizaron las chances electorales de Daniel Scioli y Mauricio Macri tras el intercambio. ¿Puede un evento así cambiar el panorama electoral? ¿Qué sucederá con los indecisos? ¿Podría definirse el votante de Massa? ¿Puede cambiar de manera sideral un gran caudal de votos?

El politólogo Julio Burdman destacó: «En este caso hay un 30% del electorado que no tiene el voto definido y esta es una campaña donde podés dar vuelta una elección porque un mensaje muy exitoso puede definir el voto de ese porcentaje». Y analizó: «En esta campaña va a haber mucho voto que se va a definir sobre el final. Y ese voto sobre el final va a ser la tendencia que termine de decidir al presidente. Ahora, en qué momento se va a dar esa decisión, si es alrededor del debate o no, no lo sé. Scioli seguramente el día del debate va a decir lo que viene repitiendo en estos últimos 15 días y, en todo caso, lo que termine por dar vuelta una elección es que ese mensaje termine de permear. Me parece que el debate es un momento más de todo el trayecto, como la frutilla del postre de una campaña que dio vuelta una elección».

Por su parte, Atilio Borón, también politólogo, opinó sobre la decisión de los indecisos: «Creo que sí puede definir el debate el voto del indeciso. Será un elemento importante, según el comportamiento que tendrán los actores en el debate. Eso sí, no creo que sea una cosa masiva. Porque acá en un balotaje estamos hablando de porcentajes pequeños de diferencia. Pero puede ayudar y mucho a un sector indeciso que antes estaba en contra de uno de los candidatos». Y dio un ejemplo de cómo podría darse una fuga masiva de votos: «Si hay una catástrofe en el debate, por ejemplo que algún candidato meta la pata de manera brutal, eso puede provocar una estampida hacia el otro candidato».

LOS TOPICOS MAS IMPORTANTES

El coordinador de la encuestadora Demografía, Gustavo Grasso, analizó este ítem: «Si se habla bien logradamente sobre las propuestas económicas va a ser algo que va a volcar a la gente hacia uno y otro lado con más claridad. Es decir: si alguien habla de apertura económica, en el caso de Macri -que lo han dicho en su equipo pero no lo han dicho explícitamente- o de devaluación con más claridad, si eso se transmite, ahí se va a volcar para un lado o para el otro».

Del Franco, en cambio, contó: «Hay mucha gente que votó por un cambio y está puesto el foco en escuchar el debate y considerar qué está dentro de lo que consideran un cambio. Y será importante la mirada de este electorado indeciso sobre qué tipo de cambios le proponen los candidatos en el debate».

LOS INDECISOS

Según analizó la titular de la consultora Analogías puede haber dos tipos de votantes que en un debate el candidato logre captar su sufragio. «El primer objetivo es ese voto que está indeciso, que está más vulnerable y está dispuesto a escuchar. Y después hay un segundo objetivo de votos: que son los votantes que se fueron y pueden volver». Y dio el ejemplo del voto massista: «El votante de Massa que aún no tomó una decisión y que duda de votar a Scioli, esa será una cuestión para el candidato del Frente para la Victoria a aprovechar en el debate».

 

Patagonico/LA NACION

«Me hubiera gustado que Scioli me defendiera en el programa de Lanata»

Comentarios desactivados en «Me hubiera gustado que Scioli me defendiera en el programa de Lanata»
Posted by patagoniacreative on 9 noviembre, 2015 – 7:11 pm
Filed under El Pais, Politica

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández habló con la prensa sobre la presencia de Daniel Scioli en Periodismo Para Todos, el programa que conduce Jorge Lanata por Canal 13, y cuestionó que no lo haya «defendido» durante la entrevista.

«Me hubiera gustado que me defendiera, pero es un tema para otro momento», dijo Fernández en declaraciones a la prensa esta mañana en Casa de Gobierno.

En una investigación, el programa de Lanata había involucrado al funcionario con el tráfico de efedrina y lo vinculó a las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón.

Daniel Scioli le respondió a Aníbal Fernández: «Ganó Vidal y le deseo lo mejor»
El candidato a Presidente del Frente para la Victoria evitó polemizar con el jefe de Gabinete, luego de que lo cuestionara por no «defenderlo» en el programa de Lanata. Prometió «tolerancia cero» para los piquetes
«Ganó (María Eugenia) Vidal y le deseo lo mejor. Y si soy Presidente la voy a ayudar como nadie». Con esas palabras el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, respondió cuando lo consultaron sobre los dichos del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en su contacto diario con periodistas.

Empleados del Estado podrán denunciar si son obligados a hacer campaña

Comentarios desactivados en Empleados del Estado podrán denunciar si son obligados a hacer campaña
Posted by patagoniacreative on 4 noviembre, 2015 – 7:21 pm
Filed under El Pais, Politica

Bajo el lema «Que no te pongan la camiseta: si trabajas en el Estado, que no te presionen para que hagas campaña electoral» habilitaron una línea para realizar denuncias


Desde ahora los empleados públicos del Estado podrán denunciar de manera confidencial si son presionados para participar de alguna actividad proselitista, como asistir a actos, repartir volantes y demás.

Las denuncias pueden realizarse comunicándose al 0800-222-2684 o enviando un email a denuncias@acij.org.ar.

La línea fue habilitado por las organizaciones Poder Ciudadano y ACIJ, luego de que en la anterior campaña hayan salidos a la luz casos de aprietes a empleados públicos de distintas provincias para que realicen trabajos y actividades para la campaña electoral o fiscalicen el día de las elecciones, en flagrante violación de todas las leyes nacionales y provinciales que regulan la relación de empleo público.
En consecuencia, el inciso «e», del artículo 24 de la Ley 25.164 –que regula el empleo público a nivel nacional– establece una prohibición para los funcionarios públicos: «Valerse directa o indirectamente de facultades o prerrogativas inherentes a sus funciones para fines ajenos a dicha función o para realizar proselitismo o acción política».

Balotaje: El mapa político neuquino se divide por Scioli o Macri

Comentarios desactivados en Balotaje: El mapa político neuquino se divide por Scioli o Macri
Posted by patagoniacreative on 4 noviembre, 2015 – 1:34 am
Filed under Patagonia, Politica

El mapa político neuquino se presenta divido hacia el 22. En una provincia que representa poco más del 1,5% del padrón nacional pero que contiene recursos estratégicos para el país, las principales fuerzas políticas locales tomaron posición sobre cuál candidato respaldar el domingo 22 de noviembre.

El candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, tendrá el apoyo de las fuerzas políticas que trabajaron en su campaña, pero también sumará la militancia de gremios y organizaciones sociales que llamarán a respaldarlo. Además del Partido Justicialista y las agrupaciones kirchneristas, detrás del gobernador bonaerense están encolumnados el partido de Ramón Rioseco, El Frente y la Participación, y Unión de los Neuquinos. El dirigente y diputado electo por ese partido, Mariano Mansilla, dijo que «se está trabajando para sacar cuatro puntos más que el 25 en la provincia» y que han sumado respaldo de cooperativas, organizaciones y gremios. «Defendemos conquistas que han sido positivas en estos años, pero la principal labor del militante neuquino sigue siendo lograr la alternancia y ganarle al MPN», sostuvo.

El partido provincial irá dividido al balotaje. La lista azul del MPN, encabezada por el gobernador Jorge Sapag, definió su respaldo a Scioli, mientras que la Azul y Blanca se inclinó por Mauricio Macri, de Cambiemos. «Scioli fue quien asumió el compromiso de asegurar que las regalías son de los dueños de los recursos, es decir de las provincias», dijo el mandatario en un pronunciamiento.

En tanto Guillermo Pereyra, referente de la línea Azul y Blanca, consideró a Scioli como la continuidad del kirchnerismo y advirtió que, con su política, «no llegamos a tres o cuatro meses más». Ayer se reunió en la municipalidad con el intendente neuquino, Horacio Quiroga, para organizar un acto que reúna a las fuerzas macristas, la semana que viene.

Quiroga motoriza las fuerzas de Nuevo Compromiso Neuquino y del Pro para apuntalar a Macri, quien también sumará a la Unión Cívica Radical y a la Coalición Cívica-ARI. Los dirigentes de Unión Popular, partido que respaldó a Sergio Massa (UNA) en la primera vuelta, advirtieron que, a título personal, no votarán a Scioli. Sin embargo, aclararon: «No podemos decidir por el voto de la gente y seremos respetuosos de la decisión que cada uno de los 5 millones de votantes de Sergio Massa tome».

RioNegro

Cerró el escrutinio definitivo: Scioli sacó 300 mil votos más sobre Macri

Comentarios desactivados en Cerró el escrutinio definitivo: Scioli sacó 300 mil votos más sobre Macri
Posted by patagoniacreative on 4 noviembre, 2015 – 1:22 am
Filed under El Pais, Politica

La Cámara Nacional Electoral difundió esta martes los datos del escrutinio definitivo y, en comparación al conteo previo de las elecciones presidenciales del pasado 25 de octubre, y el postulante del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, se impuso con un mayor caudal, mientras que su rival de Cambiemos, Mauricio Macri, también sacó otra diferencia de 200 mil votos.
La Cámara Nacional Electoral difundió este martes los datos del escrutinio definitivo de la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron el pasado 25 de octubre, y reveló que el Frente para la Victoria (FPV) obtuvo más de 300.000 votos con respecto al conteo provisorio que llevó a cabo este organismo.

Así, la fórmula compuesta por Daniel Scioli y Carlos Zannini cosechó finalmente 9.338.449 de votos (37,08%) y la alianza Cambiemos que postulaba al binomio Mauricio Macri y Gabriela Michetti alcanzó los 8.601.063 sufragios (34,15%).

En el escrutinio provisorio, el FPV había cosechado 9.002.242 adhesiones y Cambiemos 8.382.610, con lo cual también incrementó su caudal en más de 200.000 votos.

Scioli pidió «compromiso» a los trabajadores para seguir en la agenda del desarrollo

Comentarios desactivados en Scioli pidió «compromiso» a los trabajadores para seguir en la agenda del desarrollo
Posted by patagoniacreative on 2 noviembre, 2015 – 12:38 am
Filed under El Pais, Politica

Acompañado por el intendente local, José Urquiaga, Scioli pidió «compromiso» a los trabajadores para seguir en la agenda del desarrollo, tras recorrer las instalaciones en las que se fabrican muebles para escuelas, adoquines, bloques, postes de cemento, baldosas, caños para desagües y ventanas de aluminio, entre otros productos.

«Aquí están los trabajadores que han recuperado la dignidad del empleo, por las condiciones y oportunidades que se le han generado. En José C. Paz tenemos una universidad, viviendas nuevas. Es un contraste con la exclusión que nos plantea el líder de la Alianza reciclada», señaló el candidato en relación a Mauricio Macri, el postulante de Cambiemos.

Más tarde, Scioli recorrió Escobar junto al intendente electo, Ariel Sujarchuk, y destacó el rol que tienen los microcréditos del Banco Provincia para la realización de los microemprendimientos.

recorrió hoy el Polo Productivo “Argentina Trabaja” en José C. Paz, donde conversó con más de 1.500 trabajadores de cooperativas y luego hizo lo propio en la feria de la comunidad boliviana de Escobar, asegurándoles a comerciantes y productores, «tranquilidad y la seguridad de que alcanzando la presidencia, no solamente vamos a cuidarlos, sino van a estar cada vez mejor».

«Cuando el sistema financiero le da créditos a unos pocos, a los ricos, toda esta gente que ha recuperado la dignidad del trabajo, no pueden tener oportunidades». Con la decisión de la banca pública se pueden financiar microemprendimientos y generar puestos laborales”, remarcó.

Av. Hipólito Yrigoyen 1735
Ciudad de Trelew
Provincia del Chubut

Telefono: (0280) 4430580
Líneas Rotativas| Fax: 4425457

WhatsApp
+54 9 280 437-8696