Los niveles de noviembre están por debajo de los del año pasado, pero también de octubre

El Indec informó que en noviembre «la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,3% en noviembre, nivel inferior al del mismo mes de 2023, que fue de 66,4%».
En el desagregado señala que «los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son:
- Refinación del petróleo (82,1%).
- Papel y cartón (68,6%).
- Industrias metálicas básicas (67,2%).
- Productos alimenticios y bebidas (66,9%),
- Sustancias y productos químicos (66,1%).
- Industria automotriz (64,7%).»
A su vez, «los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son:
- Productos minerales no metálicos (60,6%).
- Edición e impresión (53,0%).
- Metalmecánica excepto automotores (50,0%).
- Productos textiles (48,2%).
- Productos del tabaco (47,6%).
- Productos de caucho y plástico (46,8%)».
La utilización de la capacidad instalada muestra disparidades a nivel sectorial, pero a nivel general muestra que a la actividad manufacturera le cuesta recuperarse de los bajos niveles de la primera parte del año. A partir de agosto comenzó a registrarse una mayor utilización de la capacidad instalada, pero ese avance se frenó. De hecho, en noviembre fue más baja que en octubre.