Apenas un mes después de lanzada la rebaja del 5% en los combustibles, la petrolera estatal incrementó el precio en los surtidores y se descuenta que las demás empresas seguirán este camino.
El anuncio de la rebaja del 5% del precio de los combustibles desde el 1 de enero duró poco: desde hoy, YPF incrementó casi 0,8% el precio en los surtidores y se descuenta que las demás empresas seguirán pronto ese camino.
En Capital, los valores de YPF subieron 0,78% para la variedad D500 (pasó de $ 10,280 a $ 10,360), 0,76% para la EURO (de $ 11,780 a $ 11,870), 0,71% para la NS (de $ 11,310 a $ 11,390) y 0,78% para la NP (de $ 12,740 a $ 12,840).
Además, en algunas estaciones de YPF en La Plata, ciudad donde los combustibles son más baratos por la cercanía de la refinería de Ensenada, la nafta súper había pasado de $ 11,55 a $ 11,64.
Según TN.com.ar, sitio que dio la noticia, «la inflación, la suba permanente de costos y la necesidad de YPF de seguir recaudando para invertir en más producción terminaron con el sueño» de mantener la rebaja en las naftas.
A cambio de nuevas retenciones para las exportaciones de petróleo y rebajas impositivas, las petroleras habían aceptado rebajar 5% el precio de las naftas desde enero, anuncio que hasta fue destacado por Cristina en Twitter.
Este esquema ya empezó a aplicarse: recientemente, el Gobierno oficializó un pago un pago de US$ 3 a las petroleras por cada barril exportado si aumentan su producción respecto al último trimestre de 2014. Habrá que ver cómo continúa esto con las nuevas subas en las naftas.